- Trópico
- (Del lat. tropicus < gr. tropikos.)► adjetivo1 BOTÁNICA Se refiere a las plantas que abren y cierran diariamente sus flores a distinta hora, según la luz.► sustantivo masculino2 ASTRONOMÍA Cada uno de los dos círculos menores paralelos al ecuador en la esfera celeste y que tocan a la eclíptica en los solsticios.3 GEOGRAFÍA Cada uno de los dos paralelos situados respectivamente al norte y al sur del ecuador del globo terráqueo, en correspondencia con los de la esfera celeste.4 Región intertropical.FRASEOLOGÍAtrópico de Cáncer GEOGRAFÍA Círculo menor situado al norte del ecuador.trópico de Capricornio GEOGRAFÍA Círculo menor situado al sur del ecuador.
* * *
trópico, -a (del lat. «tropĭcus», del gr. «tropikós»)1 adj. Tropical.2 m. Cada uno de los dos paralelos situados respectivamente al norte y al sur del Ecuador, a 23º 27´ de él, tanto en la esfera celeste como en la terrestre. Sobre los puntos de la Tierra situados en ellos el sol cae verticalmente en los días 21 de junio (para el del norte) y 21 de diciembre para el del sur, fechas que marcan el comienzo del verano en el hemisferio correspondiente. ⊚ Región comprendida entre estos dos paralelos.Trópico de Cáncer. El del hemisferio norte.T. de Capricornio. El del hemisferio sur.* * *
trópico, ca. (Del lat. tropĭcus, y este del gr. τροπικός). adj. Perteneciente o relativo al tropo (ǁ empleo de las palabras en sentido distinto del que les corresponde). || 2. m. Astr. Cada uno de los dos círculos menores que se consideran en la esfera celeste, paralelos al Ecuador y que tocan a la Eclíptica en los puntos de intersección de la misma con el coluro de los solsticios. El del hemisferio boreal se llama trópico de Cáncer, y el del austral, trópico de Capricornio. || 3. Geogr. Cada uno de los dos paralelos del globo terrestre que se corresponden con los dos de la esfera celeste y distan del Ecuador 23° 27' Norte y Sur, respectivamente. || 4. Región de la Tierra comprendida entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio. □ V. año \trópico.* * *
Trópico proviene del griego tropos que significa vuelta. La existencia de paralelos, así como de meridianos, viene dada por la necesidad de situar un punto concreto de la superficie terrestre, asignándole las coordenadas de latitud y longitud (ej. 32ºN, 27º15'E). Los paralelos son las intersecciones producidas sobre la esfera terrestre por unos planos imaginarios, paralelos entre sí, y a su vez perpendiculares al eje de giro de la Tierra. Sobre ellos se mide la latitud, que puede variar entre los 90ºN y los 90ºS.* * *
► adjetivo Relativo al tropo.► masculino ASTRONOMÍA Nombre común a dos paralelos situados a 23º 27´ al N y al S del ecuador. Reciben, respectivamente, los nombres de trópico de Cáncer y trópico de Capricornio, y separan la zona climática tórrida de las dos templadas.
Enciclopedia Universal. 2012.